Proceso de madurez
- Piccolo Giardino
- 6 jun 2024
- 1 Min. de lectura
Todos los niños se enfrentan cada día a diferentes oportunidades de aprendizaje, la actitud que puedan tener ante lo nuevo, lo que les cueste trabajo, lo que les parezca difícil o que sientan miedo puede ser un diferenciador ante la manera de abordar los retos. El proceso de madurez está relacionado a funciones tanto de desarrollo biológico como psicoeducativas. Como adultos nuestra labor es acompañarlos, brindarles seguridad y animarlos a que se atrevan a intentar y perseverar en la tarea de aprendizaje. Esto aplica tanto para cuestiones académicas como también en la formación de habilidades y hábitos, que como bien sabemos si no tienen repetición no logran integrarse en las rutinas de los niños.
Y lo más bonito es cuando los niños superan los obstáculos y llegan a la satisfacción interior, donde no requieren de reconocimientos externos sino que ellos mismos se sienten felices por sus logros y abiertos a nuevos retos.
Les compartimos la espiral de este proceso que se repite durante diferentes momentos en el proceso de aprendizaje.

Como padres será importante reconocer en qué parte del proceso de adquisición de un aprendizaje o hábito están nuestros hijos, para así ayudarlos a esforzarse, trabajar, enfrentar sus temores y finalmente que los propios niños reconozcan sus logros.
Recomendación: si consideran que su hijo está en zona de confort en algún área de su desarrollo pueden invitarlo a nuevas experiencias y consultar con sus misses que también podrán sugerir estrategias para apoyarlo en casa.
Comments